Decimos entonces, que el flujo de la energía en los ecosistemas en unidireccional porque provienen del sol y no retorna a el, y es abierto ,ya que la energía utilizada por los seres vivos se disipa en forma de calor ,sin que sirva la posibilitada de reutilizarla.
Biomasa y productividad:
Para entender como e distribuye la energía en un ecosistema de un nivel a otro tenemos que conocer que es biomasa y productividad.
Biomasa :
Es la cantidad de materia viva producida en un ecosistema o en un nivel trófico determinado.
Productividad primaria y bruta (PPB):
Es la biomasa que se produce por unidad de tiempo: por hora, por día por año:es decir,la cantidad de energía que se convierte en materia viva durante un periodo determinado.
Productividad primaria neta:
Es la materia orgánica producida por los organismos productores.
Productividad secundaria:
Es la materia orgánica producida por los organismos consumidores o descomponedores.
Productividad neta de un ecosistema:
El la biomasa que se acumula en un ecosistema en un periodo .es igual a la biomasa producida por la fotosíntesis.
Pirámides alimentarias :
Son formas de representación que se utilizan para mostrar como la materia y la energía se van disminuyendo.
Pirámide de número:
Indica el numero de individuos que se encuentran en cada nivel trófico de una cadena alimentaria .
Pueden ser invertidas , es decir que el numero de individuos de un nivel puede ser superior al del nivel inferior.
Pirámide de energía :
Muestra la cantidad de energía almacenada a cada nivel trófico durante un tiempo, la energía es mayor en el nivel de los productores y va disminuyendo en los sucesivos niveles de los consumidores.
Pirámides de biomasa:
Muestra la cantidad de biomasa que existe encada nivel trófico . estas pirámides también pueden ser invertidas .Las pirámides de biomasa de un ecosistema especifico por lo general tiene la misma forma de su pirámide de energía .
No hay comentarios:
Publicar un comentario