viernes, 11 de diciembre de 2009



IMPACTO Y GESTION AMBIENTAL

Evaluación del impacto ambiental: Para evaluar al impacto ambiental es preciso tener en cuenta los siguientes factores de la zona donde se va a intervenir.
Debemos tener en cuenta lo siguiente:

v El conocimiento de la flora y la fauna.
v El valor ecológico de las zonas circundantes.
v La valoración de los efectos que puede tener la intervención de la zona y alrededores.


Dentro del impacto ambiental tenemos:

Recursos renovables:

Ø Biomasa vegetal.
Ø Biomasa vegetal.
Ø Energías alternativas


Recursos no renovables

Ø Combustibles fósiles.
Ø Hidrogeológicos.
Ø Minerales.


GESTION AMBIENTAL: Es el conjunto de decisiones y acciones relacionadas con el manejo del ambiente y sus recursos.

Legislación ambiental: son las leyes que protegen los recursos ambientales.

Organismos nacionales ambiéntales: Son políticas relacionadas con el ambiente como:

ü El consejo nacional del ambiente (CONAM).
ü El instituto nacional de recursos (Inrena).
LA CONTAMINACION DEL AGUA

Hay un gran número de contaminantes del agua que se pueden clasificar de muy diferentes maneras. Una posibilidad bastante usada es agruparlos en los siguientes grupos:

PRINCIPALES CONTAMINANTES:

· Microorganismos Patógenos.
· Desechos Orgánicos.
· Sustancias Químicas Inorgánicas.
· Nutrientes Vegetales Inorgánicos.
· Compuestos Orgánicos.
· Sedimentos Y Materiales Suspendidos.
· Sustancias Radiactivas.

EFECTOS DE LA CONTAMINACION DEL AGUA:
Dentro de los efectos de contaminación del agua tenemos los siguientes:

· Genotoxicidad
· Carcinogenicidad
· Neurotoxicidad
· Descenso de fertilidad

PREVENCION:

· Usar y desperdiciar menos petróleo.
· Colectar aceites usados en automóviles y reprocesarlos para el reuso.
· Prohibir la perforación y transporte de petróleo en áreas ecológicamente sensibles y cerca de ellas.
· Aumentar en alto grado la responsabilidad financiera de las compañías petroleras para limpiar los derrames de petróleo.
· Requerir que las compañías petroleras pongan a prueba rutinariamente a sus empleados.
· Reglamentar estrictamente los procedimientos de seguridad y operación de las refinerías y plantas.

CONTAMINACION Y DEGRADACION DEL SUELO


El daño que se causa a los suelos es de la misma magnitud que el que se causa al agua y al aire, aunque en realidad algunas veces es menos evidente para nosotros; sin embargo, es importante conocer los lugares donde es más probable que se contamine el suelo.

PRINCIPALES CONTAMINANTES:
Cuando en el suelo depositamos de forma voluntaria o accidental diversos:

_Papel
_Vidrio
_Plástico
_Materia orgánica
_Materia fecal
_Solventes
_Glaguisidas
_Residuos peligrosos
_Sustancias radioactivas


EFECTOS:

_Contaminación de las aguas superficiales .
_Contaminación de las aguas subterráneas.
_Contaminación de los sedimentos del río.
_ontaminación del aire interior de viviendas.
_Utilización de agua contaminada para el abastecimiento .
_Contaminación de hortalizas y animales de granja a causa de la utilización de aguas subterráneas.

PREVENCION:
_Depósito controlado de residuos.
_Industrias con medidas de prevención y protección adecuadas
_Nuevas redes de alcantarillado .
_Depuradora de aguas residuales.
_Balsa de almacenamiento de purines.

CONTAMINACION DE LA ATMOSFERA






Es presencia en el aire de materias o formas de energíaque impliquen riesgo, daño o molestia grave para las personas y bienes de cualquier naturaleza,así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables.


Principales Contaminantes de la atmósfera:


Ø Dióxido de azufre.
Ø Monóxido de carbono.
Ø Dióxido de carbono.
Ø Metano.
Ø Azufre.



Efectos:


Efectos climáticos: generalmente los contaminantes se elevan o flotan lejos de sus fuentes sin acumularse hasta niveles peligrosos. Los patrones de vientos, las nubes, la lluvia y la temperatura pueden afectar la rapidez con que los contaminantes se alejan de una zona.

El efecto invernadero: evita que una parte del calor recibido desde el sol deje la atmósferay vuelva al espacio. Esto calienta la superficie de la tierra en lo que se conoce como efecto invernadero.


Daño a la capa de ozono: El daño a la capa de ozono se produce principalmente por el uso de clorofluorocarbonos (CFCs) con lo cual se pone en peligro tanto a plantas como a animales.

Medidas preventivas:


v Evite consumir desodorantes en Spray; sustitúyalos por los de barra o de bola.
v Prefiera los fijadores de cabellos en gel en lugar de los Spray.
v Procure usar desodorantes u otros productos que vienen en envases mecánicos a presión que no contienen CFC.
v . Evite los desodorantes ambientales en su oficina, manteniendo buena ventilación.
v Trate de usar insecticidas naturales.
v Evite aerosoles para afeitarse; en su lugar use jabón o crema de afeitar.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

LA CONTAMINACION
CONCEPTO: es uno de los problemas mas grandes que existen en el planeta, ya que es la introducción de agente químicos biológicos o físicos a un medio que no pertenecen Esto es mas peligroso ya que al destruir la tierra y su naturaleza, termina por destruirnos a nosotros mismos.



TIPOS DE CONTAMINACION:
Ø Contaminación del agua.
Ø Contaminación del aire.
Ø Contaminación del suelo.
Ø Contaminación radioactiva.
Ø Contaminación lumínica.
Ø Contaminación sonora.
Ø Contaminación visual.




FOCOS DE CONTAMINACION LOCAL:
En Santiago de Chuco se encuentran cantidades de focos de contaminación por ejemplo tenemos:



Salida a la cuidad de Trujillo: en este foco podemos encontrar materiales orgánicos como: cáscaras de fruta, plumas de aves, eses de animales y otros .tenemos también a materiales inorgánicos como: plásticos, bolsas, cartones, botellas.
LA BIODIVERSIDAD



Es la enorme variedad de seres vivos que hay en el planeta y sus complejas interacciones.

BIODIVERCIDAD GENETICA: Es la variación de genes en las plantas animales y microorganismos.

DIVERSIDAD DE ESPECIES: es la variedad de especies dentro de una región.

DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS: Se refiere a los diferentes tipos de habitad, comunidades y paisajes.

DIVERSIDAD CULTURAL: Esta se encarga de la generación y el mantenimiento de de las distintas variedades de cultivos.

PERDIDA DE LABIODIVERSIDAD: Casi todas las amenazas intervienen del ser humano:

Cresimiento de la poblaion:


Demanda la sustitución de los de muchos ecosistemas naturales en áreas urbanas, agrícolas y ganaderas.
Deforestación: Son bosques que contribuyen a la extinción de especies.

Tráfico de especies.

Desecación de los humedales: Habitad de muchísimos seres vivos .

MANEJO SUSTENTABLE DE LA BIODIVERSIDAD:

Es la conservación que debe realizarse individual y globalmente, pero se necesitan acciones gubernamentales para atender las múltiples facetas de la conservación de la biodiversidad.

Salvar la Biodiversidad: Significa tomar medidas de protección de los genes de las especies.

Estudiar la Biodiversidad: Significa tener conciencia sobre la importancia de la biodiversidad.
Utilizar la Biodiversidad en la forma sostenible: Significa manejar los recursos naturales responsablemente, pensando en lo que van a heredar las generaciones futuras.

lunes, 7 de diciembre de 2009

MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES

Son todos los factores bióticos y abióticos de la naturaleza que el ser humano utiliza para su bienestar y desarrollo.

CLASISFICACION DE LOS RECURSOS NATURALES:
Son los que el hombre utiliza en baja proporción con respecto a la cantidad que existen en la naturaleza, se encuentran en cantidades abundantes y se recuperan o se regeneran por si mismo.

RECURSOS INAGOTABLES :son los que el hombre utiliza en baja proporción con respecto ala cantidad que existen en la naturaleza ,se encuentran en cantidades abundantes y se recuperan o regeneran por si mismos .

RECURSOS RENOVABLES:
Son todos aquellos que tienen la capacidad de renovarse, se encuentran en la naturaleza en cantidades limitadas y se distribuyen de manera desigual en el planeta.
Tenemos:

Suelo: es la parte superficial del planeta, de materiales sólidos, líquidos y gaseosos.

Flora: es el conjunto de animales que habita en un territorio determinado es una fuente de alimentación para todos los seres vivos.

Fauna: es el conjunto de animales que habita en un territorio determinado sirve como fuente de alimento para el hombre.
RECURSOS NO RENOVABLES:
Son los que una vez utilizados se agotan, porque no se regeneran. En estos están los minerales, los minerales no metálicos y los minerales energéticos.

Ø Recursos minerales: corresponden ala gran diversidad de metales que se usa en la industria y en el hogar.

Ø Recursos minerales no metálicos : tiene aplicaciones múltiples tenemos al granito, la arcilla y otros .

Ø Recursos minerales energéticos: son el carbono, el petróleo y el gas. Se encuentran en el subsuelo en estado fósil.

MANEJO DE RECURSOS :recurso con una finalidad es hacer un manejo del recurso.
La destrucción de los recursos naturales origina tensiones sociales y perturba la paz, la justicia y el desarrollo económico de la población.
Conservar un recurso significa aprovechar de el sin agotarlo.

Proteger un recurso significa no poder usar un recurso que esta en vía de extinción.